domingo, 10 de junio de 2018

Mägo de Oz

Mägo de Oz




Mägo de Oz es un grupo español de folk metal y metal sinfónico. Formado en mayo de 1988 por el baterista Txus di Fellatio en el Barrio de Begoña, Madrid. En un primer momento la banda se denominó Transilvania y no sería hasta 1989 cuando pasara a llamarse Mägo de Oz . Es una banda reconocida estatal e internacionalmente. Ha recibido la influencia de Queen, Iron Maiden, Deep Purple, Barón Rojo, Led Zeppelin y Rainbow, entre otras.

En el año 1988, Txus, que por aquel entonces había abandonado la disciplina del Real Madrid C.F., al que pertenecía desde 1980, alternaba su pasión por el fútbol con sus amoríos hacia cualquier tipo de pentagrama. Educado desde muy temprana edad a apreciar todo tipo de música -a la edad de 6 años ya escuchaba Zarzuela, Ópera y Bandas Sonoras de películas- muy pronto fue seducido por el heavy metal y la Música Celta. Así, a finales de ese mismo año, decide -en compañía de Juanma y Pedro- formar una banda de Rock. El nombre elegido sería Transilvania, y fue una forma de honrar a sus ídolos Iron Maiden. De hecho, yendo a ver a este fabuloso grupo inglés al festival de Donington, Txus conoció a Oscar Sancho, líder de un grupo segoviano llamado Lujuria. Desde entonces mantienen una gran amistad más allá de la música.

Muy pronto cambiaron el nombre por el definitivo, Mägo de Oz. Según comenta el propio Txus: "Elegí este nombre porque, como en la película, la vida es un camino de baldosas amarillas, en la que andamos en compañía de otros buscando nuestros sueños...". Esta primera formación estaba compuesta por: Juanma: Voz y Guitarra Rítmica. Pedro: Guitarra Solista. David: Bajo y Coros. Txus Di Fellatio: Batería, Voz y Coros. En 1989 graban su primera maqueta, denominada "Y qué más da". Esta contiene tres temas con un marcado estilo Urbano-Sinfónico, y sus títulos son: "Para Ella", "Y Qué Más Da" y "Rompe las Barreras".

Junto con estos tres temas propios, Mägo de Oz crea un repertorio basado en temas de Tequila, Asfalto, Topo y Iron Butterfly, que ensayan en su primer local situado en el Norte de Madrid (Fuencarral). Tanto Txus, Juanma, como Pedro son de un barrio muy cercano llamado Virgen de Begoña (en la actualidad dos de ellos aún viven allí). En ese mismo año Mägo de Oz hace su primera actuación importante. El concierto tuvo lugar en Segovia, y pertenecía a la programación de las fiestas del PCE en dicha ciudad. Junto a Mägo de Oz estaban Lujuria y Dama feudal (banda ya desaparecida en la onda de Dokken).

En el invierno del siguiente año (1989) Mägo de Oz ficha a dos guitarristas - Paco, guitarra rítmica y Chema, guitarra solista y compañero de Txus en el Real Madrid C.F.-, también ficharon un teclista, llamado Alfonso. El sonido de Mägo de Oz se endurece considerablemente y acerca su estilo a grupos de esa época como Hiroshima, Bon Jovi, etc. Los ya desaparecidos estudios Kirios les graban totalmente gratis su segunda maqueta llamada "Canción de Cuna para un Bohemio". En esta nueva entrega aparecen los siguientes temas: "Lágrimas de Guitarra", "Mirando Tras unos Cristales", "Sólo en la Ciudad" y "Canción de Cuna para un Bohemio", tema que más tarde se denominaría "Mägo de Oz".

Semanas antes de entrar al estudio, la banda prescinde de su bajista David y tras varias audiciones, el puesto es para Salva. La formación se quedaría como: Juanma: Voz. Salva: Bajo y Coros. Chema: Guitarra Solista. Paco: Guitarra Rítmica. Alfonso: Teclados. Txus Di Fellatio: Batería y Coros. Durante ese año, Mägo de Oz realiza conciertos por todo Madrid, pero Txus sigue volcado más en el fútbol -acababa de firmar un contrato con un equipo de 1ª división de Fútbol Sala-. El grupo sólo era para él algo muy secundario en su orden de preferencias. En 1992 los "Mägo" se meten por tercera vez en un estudio madrileño para grabar otra maqueta. En esta, el sonido va a cambiar sustancialmente. Txus llama a un viejo amigo del instituto llamado Carlos Prieto, al que todos llaman Mohamed. Este "individuo" va a ser la causa de que Mägo de Oz empiece a ser el embrión de lo que es hoy en día. Txus necesitaba un violín para un tema que se llamaba "Tango de un Donante", una canción irónica y cachonda en la que Txus mezclaba el Rock con un Tango Argentino. El resultado fue asombroso, y Mohamed le dijo a Txus que él no se movía del grupo.

Por más que Txus protestó, Mohamed se salió con la suya. Txus le preguntó al violinista si sabía alguna melodía celta, este sonrió y empezó a tocar "Sueños Diabólicos" (una preciosa canción celta que hizo famosa a los madrileños Labanda). Este tema formaría parte del set list de Mägo a partir de ese momento. Pero donde Mohamed se ganó el puesto de Txus fue con 'Gerdúndula', otro tema tradicional. Los títulos de esta tercera maqueta son: "Maruja", "Rock Kaki Rock", "Gerdundula", "Para ella" (versión 1992), "El Tango del Donante"y "No Seas Pesá". La formación se consolidó con: Juanma: Voz. Salva: Bajo y Coros. Chema: Guitarra Solista. Paco: Guitarra Rítmica. Alfonso: Teclados. Txus Di Fellatio: Batería y Coros. Mohamed: Violín.

A principios del año 1992, Alfonso (teclados) es invitado a abandonar la formación, siguiendo el deseo expreso de Mohamed. A su vez, Paco (guitarra rítmica) también abandona la nave. Entra en escena Charlie, un gran guitarrista que dará más dureza a las nuevas composiciones. Ese mismo año los Mägo graban su cuarta y última maqueta. Los temas elegidos fueron: "Tésnucaré Contral Bidé", "Lo que el Viento se Dejó" (cantada por Txus y dedicada al entonces presidente del gobierno Felipe González), "Nena", "El lago" y "Por Ti Cariño". Esta maqueta tuvo un rotundo éxito por los circuitos underground de Madrid. Esto les lleva participar en el concurso Villa de Madrid, quedando finalistas del mismo.

Txus abandona el fútbol y ahora sí dedica todo su esfuerzo y energía a Mägo de Oz. El primer paso que da es pedir prestado a Jesús Hernández, su padre, un millón y medio de las antiguas pesetas para auto-producirse su primer disco (tardaron cuatro años en devolverlo). Juanma: Voz. Carlitos: Guitarra Rítmica. Charlie: Guitarra Solista. Salva: Bajo y Coros. Txus Di Fellatio: Batería y Coros. Mohamed: Violín. En 1995 llega Auri a la voz sustituyendo a Juanma que decidió dejar el grupo; Auri sólo grabó unas maquetas pero no grabó ningún disco. En 1996 se formó la composición que ha perdurado casi hasta la actualidad: entra José Andrëa en sustitución de Auri, Frank en sustitución de Chema y Carlitos sustituye a Charlie.


Rammstein

Rammstein



MUSICA AQUI http://zipansion.com/1RhpI


Rammstein es una banda de origen Alemán creada en 1994 por Richard Kruspe, Till Lindemann, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider.
El género musical es metal industrial, son considerados parte del movimiento NDH en su país. Sus temas se desarrollan casi exclusivamente en alemán. Han vendido alrededor de 20 millones de copias en todo el mundo.



Ramstein Accidente

El nombre Rammstein fue formado en 1994 por proletarios criados en Alemania del Este. Tomaron su nombre de la ciudad de Ramstein, en dicha base aérea hubo un accidente durante un espectáculo aéreo, tres aeronaves italianas chocaron contra el público. Para transformar el nombre añadieron una ‘m’; de este modo surgió ‘Rammstein’ que literalmente significa Piedra rameante, o catapulta hecha de piedra.
El tema “Rammstein” fue unos de los primeros que compusieron y trata precisamente sobre el accidente, que tuvo mucha trascendencia durante los primeros años de la banda. Esto ayudo a que optaran llamar a la banda “Rammstein“.

Su primer disco Herzeleid (1994) fue todo un gran éxito por sus conciertos en vivo y mantuvo su popularidad en las carteleras hasta el lanzamiento de su segundo álbum, Sehnsucht, el cual supuso el debut de la banda fuera de Europa. En concreto América y Asia.

En unas semanas entró a tops mundiales junto con Prodigy, Radiohead y The Rolling Stones. Desde ese momento traspasaron la barrera del lenguaje. Su idioma natal consideran que es perfecto para su música y así desean mantenerlo. Después se inició la promoción de Sehnsucht con el concierto Live Aus Berlin. En 1999 fueron teloneros de Kiss en su gira Psycho Circus, pasando por Argentina, Brasil y México. En el 2001 vino ‘Mutter’ su tercer disco que tuvo buena acogida por parte de sus fans. Su tour por América comenzó junto con Slipknot y Staind. Sus últimos conciertos en América fueron en México, aunque en el 2005 la banda tenía fijada una gira por Latinoamérica, donde la magnitud de su influencia se ve reflejada en bandas como 6F6 Factor (Venezuela) e Info (Colombia). Sin embargo, la gira fue postergada debido a que Till Lindemann se lesionó la rodilla y Christian ‘Flake’ Lorenz contrajo una infección en el oído, lo que al final trajo su cancelación.

La mayoría des sus canciones son en alemán. Sin embargo, la banda grabó versiones en inglés de Engel , Du hast y Amerika, así como también covers de los temas Stripped y Pet Sematary. Además, los temas Amerika (versión alemana), Stirb nicht vor mir y Moskau contienen no sólo versos en alemán sino también en inglés y en ruso, respectivamente; Te quiero puta! está totalmente en castellano. ‘Ollie’ Riedel comentó que ‘El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia.’ (Sunday Herald Sun, Melbourne, Australia, Octubre 24, 2004).


Kinto sol




Kinto Sol es un grupo mexicano de hip-hop con base en la ciudad de MilwaukeeWisconsin. Está conformado por tres hermanos: DJ Payback García (Javier García), El Chivo (Eduardo García) y Skribe (Manuel García), este último, líder del grupo; originarios de Irámuco, Guanajuato, México. Actualmente icono de los cholos.
Kinto Sol emprendió su primer álbum en inglés, su segundo álbum fue De norte al sur, tercer álbum Hecho en México por su amor a México y le ganó fama en las calles, después La sangre nunca muere que habla de la situación familiar, seguido de Los Hijos Del Maíz que fue el álbum que les dio más fama por tocar temas de racismo, malinchismo, amor a la sangre azteca, entre otros. Su último álbum fue Cárcel De Sueños. En este no apareció Antorcha. Sus canciones los han llevado a tener el reconocimiento propio de grupos de hip-hop como Control MacheteCartel de Santa y Akwid, entre otros.

El Bebeto






Guasave, Sinaloa; vio nacer a un joven llamado Carlos Alberto García Villanueva, mejor conocido como “EL BEBETO”, hijo de un matrimonio convencional, es el más pequeño de tres hermanos. Y a través de su padre fue que descubrió el gusto por la música.
Con apenas 7 años de edad y de la mano de su querido padre recorría fiestas y eventos sociales disfrutando lo que más le gustaba hacer: cantar. Fue cuando iniciaba la adolescencia cuando tuvo la suerte de pertenecer a una banda de su ciudad natal, llamada Estrella Blanca en la cual permaneció tres años, en esta agrupación pudo ver la realidad, de lo difícil que era llegar a darse a conocer y trascender más allá de su ciudad, luego de la desintegración de la misma, EL BEBETO deja de cantar un año y se enfoca a sus estudios.
A su mayoría de edad, se va a la ciudad de Mexicali, Baja California Norte con una banda “La Única Estrella”donde era músico y tocaba armonías (charchetas), pero regresó nuevamente a casa para ser parte de una banda que le brindaría la oportunidad de cantar y ser la primera voz, “Banda Sairú”, en la cual perduró cuatro años.
Después de su salida de esta banda, conoció al Sr. José Serrano el cual mostró interés en su proyecto, pero fue precisamente en esa etapa de su vida cuando falleció su padre, la persona que le había enseñado el gusto y el respeto por la música; había partido para siempre, fue entonces cuando él decidió renunciar a todos sus sueños, dejando ir la oportunidad para estar cerca de su familia, principalmente de su madre.
Luego de 3 años transcurridos de ese triste suceso, EL BEBETO aun tenía esas ganas de sobresalir en la música y a través de su amigo en común: el compositor Luciano Luna, EL BEBEBTO y el Sr. Serrano vuelven a tener comunicación.
Es en el 2010 graba su disco de banda sinaloense, siendo esta su primera producción discográfica titulada QUIERO QUE SEAS TÚ, un disco que contiene rudos corridos para todos los seguidores y románticas letras para todas las mujeres. Este salió al mercado bajo el sello de UNIVERSAL MUSIC. Cortando como primer sencillo el tema “Eres mi Necesidad”. Tema que lo dio a conocer a nivel internacional superando un millón de visitas en You Tube.
El 2011 EL BEBETO lo inicia, promocionando el segundo sencillo que lleva el mismo nombre del disco“Quiero que seas tú”, el cual rápidamente se colocó entre los favoritos del público. Además, a muy poco tiempo de su lanzamiento, EL BEBETO arrasó con todas las redes sociales con miles de seguidores.
A mediados del 2011 EL BEBETO lanzó a la radio un tercer tema el cual se denominó “Te perdono todo” dicho tema se escuchó en la mayoria de las estaciones de nuestro país y la Unión Americana.
En Agosto del 2011 a Latin Power Music se le ocurrió la idea de fusionar generos musicales de una manera singular. Creando el concepto llamado 3Ball MTY que pertenece a esta empresa y en donde invitó a dos artistas para esta aventura; EL BEBETO y AMÉRICA SIERRA y en donde el primer sencillo de esta agrupación es interpretado por EL BEBETO y titulado“Intentalo”.
Con el tema “Inténtalo” EL BEBETO junto con el fenómeno musical regiomontano 3BallMty, lograron colocarse en la posición #1 en el Latin Chart general de México y en el #3 de las listas de BDS en Estados Unidos, además de lograr todos los reconocimientos y siendo ganadores en todas las premiaciones tanto en México como en Estados Unidos.
Para principios del 2012 EL BEBETO lanzó el sencillo “Corazón de Acero” de la compositora America Sierra el cual fue el primer sencillo del material ESE SOY YO, el tema “Corazón de Acero” logró sonar en las diferentes emisoras de nuestro país y la Unión Americana.
Así mismo el 16 de febrero del 2012 EL BEBETO fue nominado al Premio Lo Nuestro a la música Latina, en donde participó en la categoría “Solista o Grupo Revelación Regional Mexicano del Año”, el evento se realizó en el American Airlines Arena de Miami, Florida.
En Junio del 2012 EL BEBETO lanzó el álbum ESE SOY YO; producción que incluye 13 melodías y que fue producido por Luciano Luna, y corrió bajó la producción ejecutiva de José Serrano Montoya; éste material contiene temas inéditos de reconocidos compositores como Miguel Romero “El Tacuache”, Luciano Luna, América Sierra, Teodoro Bello, Espinoza Paz y Horacio Palencia.
En Julio del 2012 EL BEBETO lanzó el sencillo “Lo Legal” el cual logró llegar al Top 5 del Monitor Latino en México y fue el tema que logró que practicamente todo México y Estados Unidos conociera a este gran artista y que lo puso entre los más importantes cantantes con Banda.
Para Septiembre del 2012 EL BEBETO grabo el video del tema “Lo Legal”, en esta historia interpreta a un joven, que tras una pelea con su novia, se va a trabajar a los Estados Unidos; llevándose entre sus recuerdos, los momentos inolvidables que pasó junto a ella.
Las ciudades de Monterrey, Los Ángeles y San Antonio, fueron las elegidas por EL BEBETO, para retratar la historia de está balada a ritmo de banda, de la autoría del “cantautor del pueblo”Espinoza Paz.Sorprendentes escenarios, novedosas locaciones y todo un equipo de profesionales fueron utilizados en este videoclip que estuvo bajo la dirección de Pepe Serrano, y la producción de la compañía Latin Power Films.
En Octubre del 2012 EL BEBETO fue nominado como el Artista Revelación de los Premios Bandamax 2012, así mismo gano 3 premios Billboard junto con el Colectivo 3 BALL MTY.
En Febrero del 2013 EL BEBETO grabó el video del sencillo “Ese Soy Yo” La filmación de las imágenes, que exponen la añoranza de la relación en el tema“Ese soy yo”, se desarrollaron en la famosa Casona de Santa Lucía de la ciudad de Monterrey, N.L. misma que fue construida en 1871 y es considerada como monumento nacional.
Paralelo al lanzamiento d“Ese soy Yo”, EL BEBETO tuvo una participación especial en el proyecto musical“Generación Tribal”, en donde interpreta el tema “No bailes de caballito”, un exitoso cover de la Banda El Mexicano durante la época de los 90’s y que ahora bajo el género tribal adquiere un nuevo aire para las generaciones actuales.
Hasta mediados del 2013 EL BEBETO promocionó el sencillo “Ese Soy Yo”el cual es composición de America Sierra y logró llegar al Top 10 del Monitor Latino en México consiguiendo sonar en todas las emisoras de México y la Unión Americana.
Para el último trimestre del 2013 EL BEBETO promocionó el sencillo “Gente de Acción” a dueto con Ángel Romero y Los Hijos del Señor, tema compuesto por el propio Ángel Romero el cual, combina ritmos bailables de la banda sinaloense con el norteño banda y que logró colocarse dentro del Top 20 del Monitor Latino en México.
A principios del 2014 EL BEBETO promocionó el sencillo “Lo Más Interesante” de la inspiración de Espinoza Paz y primer sencillo de su nuevo material EN TU MIRADA, esta canción cuenta la historia de una pareja que termina su relación tras vivir un apasionado romance, con una melodía que contiene los sonidos característicos de la banda y frases cargadas de sensualidad, el tema logró colocarse dentro del Top 5 del Monitor Latino en México.
Actualmente EL BEBETO está promoviendo el sencillo “No Te Creas Más Importante” de la autoria de Ricardo Orrantia que narrará la vivencia de un joven humilde que tras un toque de suerte se convierte en un gran cantante, el cual dedicará este tema de despecho a la mujer que lo traiciona. Este tema ha logrado llegar al Top 5 del Monitor Latino en México.
El talento, carisma y la galanura de este joven se fusionan para ser un artista que lo tiene todo, un artista único en su género, que a su corta edad lleva mucho camino recorrido y empieza a realizar sus sueños y Saps Grupero le da seguimiento a su carrera.

Alacranes Musical

Alacranes Musical






Alacranes Musical es un grupo del género duranguense, ranchero y norteño formado en en el estado de Durango, México. Se fundo en 1996 y es conformado por Emiliano Martínez, Oscar Urbina Jr., Rene Urbina, Oscar Urbina, Gabriel Díaz, Chris Urbina, Hector Urbina, Erik Urbina, Rudy Avita, Sergio Federico "Hersheys" y Jose Paz "Chema" Mijares.

Trayectoria musical de Alacranes Musical


Su nombre proviene porque el alacrán es un símbolo muy distintivo de su estado natal. Su estilo y sonido lo definieron con el nacimiento y desarrollo que logró penetrar el ritmo duranguense y su evolución artística les ha permitido ser de los privilegiados grupos en continuar vigentes y ser denominados como "Los Príncipes de la música duranguense".

El grupo ha compartido el escenario en sus masivos bailes con artistas y agrupaciones como Banda El RecodoConjunto PrimaveraTigres Del NorteRamón Ayala, Rieleros Del Norte, entre otros.

Gracias a su buena energía logran calarse entre las agrupaciones con más éxito en el género musical, y asimismo continúan su acenso como una de las imperiosas agrupaciones "duranguenses".

En el año 2006 lanzan "A Paso Firme", una producción que reafirma la conducción de la banda como una de las consentidas del público en México y Estados Unidos, gracias a la combinación de la polka, la cumbia, la balada, todo sin dejar de lado el sonido duranguense.

En este trabajo, se encuentra incluido el tema "Por tu Amor", el cual llegó a posicionarse entre los temas más pedidos en las radios de su país.

Para el año 2007 lanzaron "De Chihuahua a Durango", donde se desprende el tema "Por Amarte Así", uno de los predilectos de sus fanáticos. En este mismo año son nominados a los premios Grammy Latino.

Posteriormente en agosto de 2008 fue el año del lanzamiento de su disco "Tu Inspiración", un material del cual han surgido temas como "Dame Tu Amor", "Perdidamente Enamorado" y "Mi Otra Mitad".


Adriel Favela







Adriel Favela es un cantante, compositor y multi-intrumentista. Nació el 26 de agosto en Sinaloa, México. Reconocido por ser uno de los nuevos jóvenes talentosos en el género norteño y corridos.

Infancia y juventud de Adriel Favela


Desde los seis años de edad ya tocaba la batería, el acordeón y el piano. Durante toda su juventud sintió atracción por la música, actividad que realizó a lo largo y ancho de esta etapa, lo que lo motivaría a publicar vídeos de sus temas en la plataforma de Youtube, en donde demostró su gran talento, tanto así que a ICON / EBO Music se sintieron interesados en él.

Trayectoria musical de Adriel Favela


Con tan sólo 18 años de edad lanzaría su primer álbum, que llevó por nombre "Favela Por Herencia. Paralelamente firmó contrato con Gerencia Music 360 en 2014 y lanzó su segundo álbum, al que tituló "Mujeres De Tu Tipo" en el 2014, y colocó su sencillo "Es Tiempo de Guerra" en la lista top de regionales mexicanas.

Para julio del 2015, lanzó el single "Te Acuerdas De Tu Amiga", posicionándolo más arriba que sus anteriores éxitos, demostrando gran aceptación por parte del público.

Durante 11 semanas consecutivas permaneció en las listas de los temas más sonados. En este tiempo fue invitado al programa Sábado Gigante de Univisión para reencontrarse con su madre.

En el 2017 estrena "Me Llamo Juan", un proyecto con el que busca reivindicar el respeto hacia los latinos en Estados Unidos, que han sido discriminados durante años por ser, según el gobierno, como violadores y asesinoss.

El compositor de este éxito fue Javier González, mientras que el videoclip fue rodado en Tijuana y publicado por Gerencia 360 TV en Youtube.

Este tema fue una especie de campaña que valora a los latinos y busca resaltar el sentido de respeto y amor, sin distinguir razas ni colores.

A lo largo de su trayectoria ha interpretado grandes temas como "Tomen Nota", "El Kakaro", "Te Acuerdas De Tu Amiga", "Mujeres De Tu Tipo", "El Tiempo Es Caro", "No Más Pa' Que Te Fijes" y "Mis Gustos, Mis Placeres", este último junto al artista Jonatán Sánchez.

Estos temas mencionados anteriormente, en su mayoría han sido acompañados de sus respectivos videoclips bajo el patrocinio y colaboración de Gerencia Music 360.

Vida personal de Adriel Favela


Con tan sólo tres años de edad su madre lo mandó con sus abuelos en Estados Unidos, a quienes les decía "papacito" y "mamacita", todo esto con la intención de poder seguir adelante, puesto que ella no lo podía cuidar. Al tiempo, los padres de su mamá fallecerían.

Su madre ha sido durante toda su vida una mujer luchadora que siempre lo ha apoyado. Cuando Adriel era sólo un niño, salía de la escuela y rápidamente se iba al trabajo de ella a ayudarle a limpiar las oficinas, demostrándole así su más sincero y puro amor de hijo.

Grupo duelo





Duelo es un grupo de música mexicana (grupera) fundado en marzo de 1996. Con sus canciones, discos y un estilo sumamente original se han colocado en el gusto de los jóvenes y con esto han tenido una fuerte aceptación en México y Estados Unidos.

Exitoso grupo de música mexicana fundado por el cantante, compositor, bajista, productor y arreglista Oscar Iván Treviño y el acordeonista Dimas López. Ambos músicos comenzaron como un dueto tocando en el restaurante de los padres de López, ubicado en Roma, dentro del área de Tamaulipas y Texas, sobre la frontera de México y Estados Unidos.

En el mes de marzo de 1996, con la incorporación de otros tres integrantes, Duelo, nació oficialmente. Durante los siguientes cinco años, el grupo desarrolló una importante carrera que le permitió grabar su álbum debut, "El Amor No Acaba", editado en 2002. Posicionados en el género regional mexicano y desarrollando un típico sonido “grupero norteño”, la banda se convirtió en un verdadero suceso.

“Desde Hoy” (Mayo de 2003); “Para Sobrevivir” (Junio de 2004); “Mi Historia Musical” (Octubre de 2004); “En el Área de Sueños” (Mayo de 2005); “En Vivo Desde Monterrey” (Agosto de 2005), son los títulos de los álbumes que el grupo editó durante los siguientes tres años. “Relaciones Conflictivas”, lanzado en 2006, le permitió a la banda convertirse en el grupo juvenil norteño más exitoso del momento, al obtener el primer lugar de las listas “Spanish Regional Mexican (SPRM)”, incluyendo el chart "Latin Regional Mexican Airplay" de Billboard con más de 11 millones de puntos en audiencia por la canción “Te Compro”.

Mägo de Oz

Mägo de Oz Musica descargable aqui http://zipansion.com/1Rhwr Mägo de Oz es un grupo español de folk metal y metal sinfónico. ...